Lo primero que debes hacer como afectado, es tomar los siguientes datos, dentro de tus posibilidades:

1 – Del conductor y titular del otro vehículo. (marca, modelo, patente)
2 – De la compañía de seguros.
3 – Del lugar del hecho y testigos, si los hubiese.

La víctima debe dirigirse al centro de salud más cercano, preferentemente trasladada por una ambulancia.

Como paciente tendrás derecho a solicitar una constancia de atención, documento con el que podrás acreditar que ese día te asistieron en el nosocomio interviniente.

Luego, presentarte ante la empresa de seguros de la otra parte para hacer el reclamo correspondiente.

Estamos para asesorarte.

Damián Demirdjian – Abogado

 

 

 

Si aún no realizaste la denuncia del delito sufrido, es muy importante solicitar asesoramiento legal. Así te orientas
en cuanto a qué elementos, datos y pruebas no pueden faltar a la hora de activar la misma.

En consecuencia, la tramitación será positiva y no quedará en un limbo o en un expediente olvidado en donde
no puedas resolver la cuestión.

Asimismo, la información de la denuncia será muy útil para la comisaría y para la fiscalía o juzgado de turno que le dará curso a esa causa penal que se motivó en la denuncia que hiciste.

El asesoramiento legal desde el principio ayuda a que las denuncias que realices con motivo de delitos que sufriste lleguen a mejor puerto.

Estamos para asesorarte.

Damián Demirdjian – Abogado

 

Cuando involucra delitos:

CONTRA LA PERSONA: Lesiones, homicidio, entre otros.

CONTRA LA PROPIEDAD: Hurto, robo, estafa, entre otros.

CONTRA LA LIBERTAD: Secuestro extorsivo detención ilegal, privación ilegal de la libertad, entre otros.

Si tenes dudas sobre cuándo son delitos PENALES y cómo avanzar en este tipo de situaciones, no dudes en consultarnos. Nos especializamos en DERECHO PENAL.

Damián Demirdjian – Abogado

Primero corroborar que todos los datos sean correctos. Si los datos coinciden, recibir la carta documento. En caso de contener datos incorrectos, podes rechazarla ya que no corresponden a tu persona.

Entonces, si los datos coinciden, hay 2 opciones:

a) Responderla: al contestar estarás fijando una posición jurídica sobre los hechos que se te atribuyen y puede establecer los criterios frente a un futuro reclamo.

b) No responderla: sería aceptar el contenido expresado en la misma.

En caso de llegar la cuestión a juicio, sería un punto en tu contra. Por esta razón, se recomienda contestarla.

Estamos para asesorarte.

Damián Demirdjian – Abogado

 

Se suele escuchar…”¿Para qué voy a hacer la denuncia?”. Queremos recordarte que siempre es importante HACER LA DENUNCIA en caso de ser víctima de un delito. Compartimos algunas razones:

Primero, si no hacemos valer nuestros derechos, nadie lo hará por nosotros.

Asimismo, en casos de robos de casas, comercios, autos, motos, bicicletas, por ejemplo, es ineludible hacer la denuncia policial para presentar en la compañía de seguros, en los casos que corresponda.

La denuncia aporta elementos de prueba, detalles y datos para la investigación, a fin de dar con el paradero del presunto autor del hecho y, eventualmente, lograr algún tipo de reparación.

Estamos para asesorarte.

Damián Demirdjian – Abogado